El Quijote /Fuente: www. educastor.princast.es
El día 23 de abril, Día del Libro, abre un año más sus puertas la V Feria Regional del Libro de Castilla-La Mancha en Cuenca. La ciudad castellano manchega se convierte durante una semana en el centro literario y cultural de la Comunidad y recibe a los autores más célebres de todo el mundo.
La inauguración tendrá lugar a las once de la mañana con un pregón del escritor José Manuel Caballero Bonald. Asimismo, el acto será presentado por el periodista José Ángel García. Posteriormente se procederá a la inauguración de los diferentes espacios del recinto divididos en zona infantil, comercial y exposiciones.
En esta edición, se han aumentado el número de instalaciones, con una nueva carpa destinada a actuaciones y actividades para que el público infantil se divierta y los adultos puedan disfrutar de la visita. La organización de feria prevé que visiten el recinto 1.000 escolares al día de centros educativos de Cuenca, que podrán asistir a espectáculos y actividades.
Sin embargo, no solo hay actividades dirigidas a los niños sino que durante toda la semana se realizarán diferentes actividades para todos los públicos (PDF) como los encuentros con escritores como Ángeles González Sinde, Manuel Longares, Benjamín Prado, Gustavo Martín Garzo, José María Guelbenzu, Luis García Montero, Julia Navarro, Rosa Montero y Juan Marsé, entre otros, así como festivales musicales. actos de animación a la lectura, cuenta-cuentos, talleres diversos, firmas de autores y coloquios, juegos infantiles, presentaciones de libros, veladas, sesiones teatrales, etc.
La Feria Regional del Libro cuenta con cuarenta y cinco casetas pertenecientes a librerías, editoriales, medios de comunicación, instituciones así como a los representantes de las cinco provincias de Castilla-La Mancha.
Si bien el año pasado la temática de la Feria giró entorno a los cuentos de Anderssen, este año lo hará entorno al mundo medieval, con actividades que giran alrededor de este tópico. Todo ello acompañado de una cuidada ornamentación medieval realizada en su mayor parte por los estudiantes de la Escuela de Arte José Mª Cruz Novillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario